Adriana Villalba
Directora de la Compañía «Teatro Abierto» y Escuela de Arte Integral «Teatro Abierto»
En el año 1982, empieza estudios en la Escuela de Arte de Venezuela y paralelamente se forma con compañías como el : TET, Cine Seis-Ocho y el CELCIT, miembro fundador del grupo MAROMA, en 1985 viaja a Francia donde culmina sus estudios en diferentes conservatorios de Teatro y la licenciatura en La Universidad de Vincennes Paris-VIII, continúa trabajando como actriz, bailarina, productora y pedagoga con las compañías de Teatro francesas : Oposito, Le Mister Bouffe y Tete Grainne, con quienes realiza variadas giras en Francia, Europa, África, Martinica y Venezuela.
A su regreso al país se incorpora como actriz y docente al Teatro Tilingo en donde coordina la extensión pedagógica “Una mañana con el Tilingo”, igualmente en el Instituto Universitario de Danza, Universidad Santa Rosa, Escuela de Artes de la UCV y UCAB dictando: Arte y Educación “Técnicas de Actuación de la Comedia del Arte” , Sociología del Arte y Análisis de la realidad Socio-cultural.
Participa en el proyecto de Liderazgo y Visión dirigido por Carlos Sánchez Torrealba “Un sueño para Venezuela” En el año 2012 se incorpora al grupo de dramaturgos de PublicArte dirigido por Inés Muñoz y publica su primera obra para adultos “Con los pelos de Punta”
Actualmente es Directora de la agrupación “Teatro Abierto” que se desempeña activamente desde el 2002 como una organización artística al servicio de la docencia y de proyectos Corporativos y de Inversión Social.
Orlando Paredes
Director artístico de la Compañía «Teatro Abierto» e instructor de la Escuela de Arte Integral «Teatro Abierto»
Actor, director, productor e instructor de teatro desde 1990. Egresado de la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas, estudió en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, trabaja disciplinas complementarias tales como títeres, máscaras, zancos, mimo, trabajo corporal y clown.
Se formó con maestros como Elías Pérez Borja, Eduardo Gil, Ugo Ulive, Enrique Porte, Manel Barceló (España), Isaac Chocrón, Nicolás Curiel, Graciela Ferrari (Argentina), Andrés García (España), Flora Thefaine (Togo-Francia), Compañía Guirigai, Sémola Teatre (España), Dynamo Theater (Canadá),Gael Rabas (Francia), Javier Daulte (Argentina), Mónica Magalhaes (Brasil).
Participó como actor y zanquero invitado en compañías e Institutos tales como: Centro de Directores para el Nuevo Teatro, Coreoarte, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Teatro Tilingo, Teatro del Contrajuego y La Bacante.
Fue galardonado con el Premio TIN 1998 y 2006 como mejor actor infantil. Fue miembro fundador del grupo “Maroma…Teatro de calle” (1983).
Actualmente es asistente de dirección del musical “A TODO VOLUMEN” dirigido por Elaiza Gil.
David Ladera
Director Técnico de la compañía Teatral Teatro Abierto
Maestro Titiritero y Técnico en Iluminación Escénica. Trabaja desde 1995 con la realización de títeres, utilería y vestuario. Se desempeña como facilitador en distintas disciplinas de las Artes Escénicas como escenografía, vestuario y utilería. Realizó cursos con el grupo Naku y fue Utilero y escenógrafo del Teatro Tilingo entre los años 1998 y 2001. Actualmente también se desempeña como director técnico del Teatro César Rengifo de Petare.
Margarita Corales
Administradora de la Compañía Teatral y Escuela de Arte Integral «Teatro Abierto»
Técnico Superior Contable graduada en el Centro Contable Venezolano. Trabaja en servicios contables computarizados CGP . Trabajo en CA venezolana de guías como supervisora de transcripción de datos, facturación y cobranza. Fue supervisora de cobranzas, en Cobranzas YA 2002 CA , para luego ejercer labores de cobranzas en Amarillas de Caracas.
Annel Gonzalez
Profesor de teatro en la escuela de Arte Integral Teatro Abierto
T.S.U. de educación física egresado del Instituto Universitario Avepane en el año 2011. Actor egresado de la Compañía de Teatro Nueva Era con la obra “Tres de Bastos” en el 2014. Director de Teatro egresado del Círculo de actores de Caracas con la obra “La empresa perdona un momento de locura” 2016. Percusionista de géneros tradicionales venezolanos y Poeta, con formación permanente en la escuela de música integral Saúco Florido (2010- actual), también certificado por la Fundación Bigott (2018). Actualmente también se desempeña como Docente de Educación Física en el Liceo Ntra Sra. Del Rosario, como docente de Artes en el Instituto Jean Piaget y Profesor universitario en el Instituto Universitario Avepane